Página Principal

sábado, 11 de octubre de 2014

Ponencia: Participación Ciudadana, Bogotá 2012 - 2016 Localidad Bosa.

Nuestra Ponencia inicia con la Definición de Participación Ciudadana  sacada del Documento: “PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 de la AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN A.C.R. REPÚBLICA DE COLOMBIA, Prosperidad Para Todos”...
Participación ciudadana en la Gestión pública: Proceso de Interacción, deliberación y comunicación entre los ciudadanos y las entidades públicas o sus delegados, en el marco de la construcción, implementación y administración de las políticas públicas.
La participación ciudadana está  relacionado con el plan de Desarrollo  Económico y Social y de Obras Públicas para Bogotá Distrito Capital 2012 – 2016  Bogotá Humana;  de la Administración del Alcalde mayor Gustavo Petro Urrego,  Pretendiendo desarrollar  la construcción de una Bogotá más humana,  justa y participativa en esta Política pública como es la Participación Ciudadana de todos los Bogotanos; sin distinción de Sexo, edad, origen étnico, orientación sexual, creencias Religiosas, política e Ideológicas, teniendo siempre en cuenta la parte humana  desde las primeras infancia con una Ética y Moral de toda una Participación  Ciudadana.
En esta ponencia damos inicio con un gran Interrogante de esta Política Pública: Se sabe en Bogotá y en las Localidades.

 ¿Qué   Es Participación ciudadana?
La participación ciudadana ha venido desarrollándose desde tiempos atrás y desde diferentes alcaldías, pero se debe notar cual ha sido la participación de todos los ciudadanos en Bogotá y en las localidades,  si verdaderamente se tiene en cuenta que la Constitución Colombiana de 1991, justificó los Mecanismos de participación Ciudadana tanto a nivel Nacional,  Distrital y local,  fundamentándonos para que la participación ciudadana sea Reconocida y signifique a  toda una sociedad   dispuesta a participar y hacer miembros directos de ellos.



Esta Política Pública de Participación ciudadana se enlaza con el Plan de Desarrollo Distrital   en las localidades con el Plan  de desarrollo Local de la localidad de Bosa de  2013 – 2016  en tres ejes fundamentales que son:
1.       Una ciudad que reduce la segregación y la discriminación: el ser humano en el Centro de las Preocupaciones del desarrollo.
2.       Un territorio que enfrenta el cambio Climático y se ordena alrededor del agua.
3.       Una Bogotá en defensa y fortalecimiento de lo púbico.

Ante estos tres ejes se puede analizar que la participación ciudadana  debe tener fortalecimiento  en los mecanismos de participación  desde una planeación Local  que garantiza el derecho a una participación decisoria de la ciudadanía en la Participación ciudadana desde los puntos de  presupuestario, ejecución, seguimiento y control dela gestión pública, teniendo en cuenta que la Participación ciudadana se asume como una garantía para el goce efectivo de los derechos y la realización de la democracia local, del programa Bogotá Humana en donde se debe Participar y decidir.
Finalmente concluimos:
1.       Que la Política Pública de Participación Ciudadana es desconocida tanto a nivel  nacional, Distrital y local inexplorada   por toda una nación que no brinda la participación en todos los sectores y menos espacios para ser partícipes del control de nuestra democracia de Derechos y Deberes.
2.       La educación es fundamental para llegar a ser una Colombia Moderna e Incluyente en todos los asuntos de Interés Público.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias Por Participar en esta Página